Con qué colores debo pintar mi piso pequeño para que parezca más grande
En ocasiones sucede que, tener un piso con pequeños metros cuadrados, suele relacionarse con lo feo, con lo antiestético, o con lo carente de estilo, y nada más lejos de la realidad. Un piso pequeño puede revestirse de la misma creatividad, modernidad y/o elegancia que una casa más grande, aunque lo que sí es cierto es que es preciso estar más atentos a los detalles y a unas sencillas reglas decorativas básicas.
Que un espacio sea pequeño no implica que necesariamente la decoración de paredes tenga que ser de color blanco, aunque sí hay que tener presente que los colores claros aportan más profundidad a un espacio, tenga las dimensiones que tenga, por lo que siempre debería tenerse en cuenta la posibilidad de apostar por las tonalidades neutras, además son las más sencillas de conseguir en cualquier tienda de pinturas.
Sencillos trucos para acertar en espacios pequeños

Si nuestro estilo es más alegre, tal vez una buena idea pueda ser pintar las paredes de un tono más fuerte, como el verde o el naranja, emplear muebles en tonos ligeros y romper con los complementos, añadiendo rojos, granates o un fantástico verde botella. La posibilidad de pintar en otro color que no sea blanco o crudo solo una pared, por ejemplo, la del fondo de un salón pequeño, es una buena baza para aquellos que no quieran renunciar al color, a la modernidad y al atrevimiento, por el simple hecho de disponer de escasos metros cuadrados en su hogar.
Pero, a pesar de que las posibilidades son muchas a la hora de decorar un piso pequeño, sí que existen ciertas reglas que deberían cumplirse si lo que se desea es que todo el espacio se vea lo más amplio posible y no al revés. ¡Toma nota!
- No utilizar diferentes colores en cada cuarto.
- Utilizar colores de la misma gama cromática.
- Utilizar muebles y estructuras ligeras.
Pero si existe un truco claro e infalible con el que triunfar en la decoración de cualquier casa, y sobre todo en aquellas más pequeñas, es la denominada regla del “60-30-10”, que te explicamos a continuación.
60-30-10 o la regla de los colores aplicados con éxito

Esta regla permite que se puedan introducir muchos más recursos cromáticos que el tradicional blanco, y hacerlo de manera efectiva sin equivocarse, simplemente otorgando el porcentaje correcto a cada color. Y para aquellos a los que establecer estas equivalencias acertadas les resulte más complejo, aquí van seis ejemplos de tríos de colores que suelen funcionar muy bien y su correcto porcentaje.
- Gris (60%), blanco (30%) y amarillo (10%).
- Rosa (60%), blanco (30%) y aguamarina (10%).
- Gris (60%), beige (30%) y negro (10%).
- Azul (60%), blanco (30%) y mostaza (10%).
- Azul cielo (60%), blanco o beige (30%) y rosa (10%).
- Verde (60%), beige (30%) y naranja (10%).
Los rosas son tonos románticos y delicados, el azul cielo es dulce y ligero, el amarillo es rompedor y atrevido, el negro es moderno, atemporal y sofisticado, el verde es un color fresco y relajado…cualquier color, según el estilo que se busque, puede ser una excelente opción para decorar un piso pequeño si se utiliza con cabeza y con la fórmula maestra de los porcentajes y de las proporciones.
Emplear cada color en su justa medida, es una garantía de éxito para decorar un piso y aportarle toda esa vida y esa calidez que una casa necesita para alegrar y reconfortar, tanto a aquellos que vivan en ella, como aquellos que la visiten.